Sunday, November 20, 2022

UNA COMEDIA DE LA STASI

Eduardo Jiménez J.

ejimenez2107@gmail.com

@ejj2107

 

Deben ser innumerables las pelĂ­culas sobre la Stasi producidas y realizadas en Alemania, sea en drama o en comedia. Es un perĂ­odo en la historia, por lo menos de lo que fue la Alemania Oriental, difĂ­cil de olvidar para los que lo vivieron y sintieron.

 

Es el caso del personaje principal en Una comedia de la Stasi (Leander Haussmann, 2022), un hombre en la cincuentena, que regresa de recoger su expediente de “disidente” que tenĂ­a en la Stasi (Seguridad del Estado en la ex RDA). Es asĂ­ como se abre el conocimiento de una “doble vida” del personaje, de miembro conspicuo de la Stasi y supuesto disidente polĂ­tico.

 

La pelĂ­cula se centra en las protestas de los jĂłvenes disidentes de la Alemania oriental, inspirados en el amor libre, el rock y la poesĂ­a anarquista de Occidente. Sin ser peligrosos para el sistema, son monitoreados por la seguridad del estado.

 

Lo llamativo es el tono de comedia, bastante ligero, como de no tomarse en serio lo que se ve hasta llegar al presente, con nuestro personaje convertido en figura icĂłnica de la resistencia contra la Alemania comunista.

 

“No todo lo que brilla es oro” parece ser el mensaje de la pelĂ­cula, en una Ă©poca que ahora -pese a haber trascurrido poco más de treinta años- parece lejana y algo brumosa.

No comments: