Showing posts with label José Mujica. Show all posts
Showing posts with label José Mujica. Show all posts

Sunday, May 25, 2025

EL PEPE

 Eduardo Jiménez J.

jimenezjeduardod@gmail.com

@ejj2107


Estaba viendo algunos videos de la última etapa en la vida de El Pepe, José Mujica. Daba la impresión del abuelito sabio y generoso, la conversación tenía pausas, como reflexionando sobre lo que iba a declarar. Reflejaba a un tipo querible y al cual se podía acudir para un consejo.

 

No creo que haya sido pose, más bien fue un cambio que se hizo en el camino, luego de la carcelería que purgó como tupamaro, los guerrilleros urbanos del Movimiento de Liberación Nacional que tomaron las armas en Uruguay entre los años 60 y 70. José Mujica, el Pepe, pagó con 13 años de extrema carcelería hasta la amnistía de 1985, cuando el país regresa a la democracia.

 

Algo que se olvida ahora es que la región estuvo convulsionada entre los años 60, 70 y 80 del siglo pasado. Jóvenes inspirados por la revolución cubana deciden tomar las armas porque ven que el sistema no ayuda a grandes cambios para las mayorías que menos tienen. Están comprometidos no solo marxistas de distinto tipo, sino cristianos de izquierda, con la teología de la liberación bajo el brazo, y gente de buena fe que creía en un mundo mejor. No solo Uruguay, también Argentina, Brasil, Chile, Colombia y, por supuesto, nosotros, con Sendero Luminoso, aunque estos de inspiración maoísta y considerado como el más sanguinario y sectario de los movimientos insurgentes que azolaron la región el siglo pasado. Como las batallas perdidas del coronel Aureliano Buendía, todos estos movimientos terminaron en derrota militar (caso de SL) o en acuerdos políticos para deponer las armas (caso de las FARC en Colombia). En el medio amnistías para aquellos que purgaban carcelería y opción de reinsertarse en la sociedad y hacer vida política. Fue el caso de El Pepe, que llegó hasta la presidencia de la república en su país.

 

Creo que le pasó lo mismo que a Nelson Mandela cuando purgó 27 años de cárcel en Sudáfrica. El Mandela que ingresa a prisión es un radical, cree en la violencia para terminar con el apartheid, el Mandela que sale de prisión está convencido de la integración de una nación, blancos y negros, todos son sudafricanos. Algo de eso le pasó a Mujica. El que ingresa a la cárcel es todavía un radical, el que sale ha cambiado su modo de pensar. La meditación en largos años de prisión permite reflexionar sobre las acciones pasadas, los errores y lo que se puede o no se puede hacer.

 

Por eso El Pepe que vemos en los últimos años es el trasformado. Con andar cansino, hablar pausado, pero lúcido, que está convencido que la etapa de las armas se encuentra enterrada en el pasado y que no queda más que abrazar la democracia, con todas las limitaciones que ella representa. Con su viejo volkswagen y su chacrita. Sin mucho dinero tampoco, porque eso te quita libertad, como él decía. Se convirtió, al final de su vida, en ese viejo sabio al cual conocidos o desconocidos van en busca de un consejo o una palabra de aliento.