Saturday, July 03, 2021

SALVO EL PODER TODO ES ILUSIÓN

Por: Eduardo Jiménez J.

ejimenez2107@gmail.com

@ejj2107

 

La suerte está echada y tendremos años difíciles en el país con Pedro Castillo, Cerrón y Perú Libre. Un escenario turbio e incierto en lo político y económico.

 

Su caballo de batalla será la convocatoria a una asamblea constituyente y dejar de lado al actual congreso recientemente electo. Depende del Parlamento que se encuentre a la altura del reto impuesto, porque serán reiterativas las “cuestiones de confianza” a fin de arrinconar al Legislativo. Veremos cómo se comporta el primer poder del estado.

 

La “nueva constitución política” será ofrecida como solución a los problemas del país, lo cual solo puede engañar a personas que se han visto frustradas y faltas de oportunidades y que han descargado la ira acumulada (y agravada por la pandemia) votando a favor de un outsider radical.

 

La lucha será política luego del 28 de Julio. Los grupos radicales de izquierda van a insistir por todos los medios en el “cambio de la constitución”. Lo presentarán como la llave mágica que resolverá todos los problemas. Detrás de ello existen fines subalternos relacionados con el dictum que sirve de título a este artículo “salvo el poder todo es ilusión”. Para estos grupos la democracia es solo funcional, lo importante es llegar al poder … y quedarse. A ellos no les importará que la mitad de los ciudadanos votaron en contra de su proyecto. Eso son sutilezas de la “democracia burguesa” que no les interesa. El Congreso tendrá que resistir los embates de los grupos radicales y los ciudadanos deberán estar alertas si no quieren terminar con un país sin futuro para ellos y sus hijos.

Thursday, May 13, 2021

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN A ULTRANZA: THE PEOPLE VS LARRY FLINT

 

Por: Eduardo Jiménez J.

ejimenez2107@gmail.com

@ejj2107

 

Es el mensaje en el filme de Milos Forman The people vs Larry Flint (en español como Larry Flint: el nombre del escándalo).

 

¿Hasta dónde una democracia debe permitir la libertad de expresión?, ¿es posible, por ejemplo, censurar una publicación por atentar contra las “buenas costumbres”?

 

A fin de vender su revista y hacerse conocido Larry Flint no escatimaba escándalos a fin de llamar la atención. La revista Hustler lindaba con la pornografía. En algún momento Flynt iba a colisionar con la justicia, como de hecho le sucedió varias veces.

 

Pero el conflicto más grave fue con el predicador evangélico Jerry Falwell, a quien caricaturizó señalando que había tenido relaciones sexuales con su madre en un baño. Naturalmente Falwell, hombre respetable en la Norteamérica conservadora de los años 80, presentó una demanda por daño sicológico que ganó en primera instancia. Lo sorprendente fue que en la Corte Suprema por unanimidad le dieron la razón a Flynt, sustentado en la libertad de expresión y el uso de la sátira a la que son susceptibles los personajes públicos.

 

Nadie en su sano juicio creería que el reverendo Falwell haya tenido relaciones con su madre y menos en un baño. Es la sátira al hombre público, la burla a que es pasible. Ganó la libertad de expresión, uno de los pilares de la democracia, porque cuando se quiera acallar usando a la justicia, algo marcha mal.

 

Larry Flint acaba de fallecer a los 78 años, pero será más recordado por la película de Milos Forman y lo que expresa.