Sunday, March 30, 2025

LA POBREZA DE UN SAINETE: IGUAL LIBRETO, DISTINTOS ACTORES

 Eduardo Jiménez J.

jimenezjeduardod@gmail.com

@ejj2107


           El libreto es el mismo, la pobreza se encuentra en los actores, muy malos, tanto los del oficialismo como los de la “oposición” (es un decir), incluyendo algunos extras que fungen como “analistas políticos” y que han hecho cuestión de estado de los Rolex o las cirugías de la presidenta como motivo de vacancia. Antes, por lo menos, la vacancia era por cosas más serias: el presidente cerraba el congreso, impedía el funcionamiento de los poderes electorales, se iba del país sin autorización. Ahora se trata de cuestiones más banales y frívolas, como que estamos en la sociedad del espectáculo (Mario Vargas Llosa dixit). Hasta el politizado Ministerio Público ha entrado en el sainete, allanando propiedades de la presidenta o de los ministros, a lo bestia y con hartas cámaras de televisión, como diciendo acá sí hacemos justicia. La judicialización de la política en todo su esplendor, mientras el pedido real de justicia de millones de peruanos está fuera de sus puertas. Como dirían nuestros abuelos, ahí no se oye padre.

 

Quede claro que no estoy defendiendo a la presidenta ni a su gobierno. Es más, cuando fue la vacancia de Pedro Castillo, opiné que debía renunciar y se convoque de inmediato a elecciones generales. Habría sido lo más sensato. Sin conocer en ese momento las luces de la entonces vicepresidenta, el problema estaba en que tres años y medio en el poder (los que restaban para completar el periodo de gobierno de Perú Libre) eran muchos para un país como el Perú, donde siempre pasa algo. De haber tenido un estado con instituciones sólidas y un presidente con más perspicacia política, otro hubiera sido el panorama, pero no con lo que tenemos como “clase política”. Tres años y medio obligaban a gobernar y enfrentar los problemas que se iban presentando día a día. El gobierno Boluarte quiso “flotar” en un país tan díscolo como el nuestro, pensando en el apoyo que le daba el Congreso para mantenerse en el cargo. El resto es historia conocida, incluyendo las extorsiones y criminalidad de todos los días.

 

Es posible que luego de convocar a elecciones generales, el Congreso le de la espalda y vaque a la presidenta. Nadie quiere tener cerca a alguien tan tóxico. Digo, sin ser categórico, “es posible”, porque se va a requerir que el presidente del Congreso asuma funciones de presidente de la República, y ningún partido va a querer que el partido rival asuma tan importante cargo en periodo de elecciones. Por lo que de repente tiene suerte y se queda. En la campaña electoral en ciernes ya nadie se acordará de ella, salvo por sus cuentas con la justicia, que es otro tema.

 

Su gobierno es un desastre, es cierto. Pero recuerden que es el mismo gobierno por el que votaron millones de peruanos. Es el gobierno de Perú Libre, si alguien se ha olvidado. El mismo que mantiene prófugo a su líder máximo, Vladimir Cerrón.

 

Me voy a atrever a hacer un poco de política ficción, basada en probabilidades. De los más de 40 partidos políticos que se van a presentar en las próximas elecciones, es posible que se vote mal y salga elegido otro (u otra) impresentable. Alguien con antecedentes judiciales, deudas por alimentos, hijos no reconocidos, violencia familiar, estafas cometidas. Alguna “joyita” que ahora se encuentra semiescondida. Del futuro congreso no digo nada. No es necesario ser muy zahorí para percatarse que más de un “joyón” entrará por la puerta grande. De eso no me quepa la menor duda. Y en estas elecciones el dinero del narcotráfico y el crimen organizado va a tener una influencia enorme en los candidatos elegibles. A tomarlo en cuenta.

 

           Nada está dicho y tampoco que el electorado nacional haya “madurado”. Es más, parece que ha involucionado. Valga como consuelo que hasta el electorado norteamericano -supuestamente más educado en los quehaceres democráticos- se equivocó en elegir a su último presidente. Como diría el difunto Humberto Martínez Morosini, “cosas del fútbol”.

No comments: